No obstante, WhatsApp ofrece otras maneras de mantener a salvo una conversación sin necesidad de crear una copia de seguridad automática. Desde hace ya algún tiempo, la app cuenta con la posibilidad de descargar o exportar chats concretos en forma de archivos de texto, que posteriormente se podrán almacenar o compartir.
Exporta conversaciones de WhatsApp a archivos de texto: cómo hacerlo paso a paso

El proceso para descargar un chat de WhatsApp como archivo es sencillo, y no es necesario recurrir a aplicaciones o extensiones de terceros dado que la opción está directamente integrada en la aplicación de mensajería.
Para poder hacerlo, tan solo hay que seguir unos simples pasos:
- Abre una conversación de WhatsApp y toca el menú de opciones de la parte superior derecha
- Toca la opción “Más” y elige “Exportar chat”
- Decide si quieres exportar, o no, los archivos multimedia junto al chat
- Elige dónde quieres almacenar el archivo de texto, o si deseas compartirlo a través de otras aplicaciones




Una vez el archivo de texto ha sido exportado o compartido, será posible visualizarlo con cualquier tipo de editor o visualizador de texto plano –si tienes un explorador de archivos instalado, probablemente no necesitarás instalar uno–. La estructura de estos documentos está dividida en líneas, cada una de ellas dedicada a cada uno de los mensajes de la conversación. También aparecerá la fecha y la hora de envío o recepción de cada mensaje.
Vía: Android4All
Comentarios