Nos guste o no, la navegación por Internet cada vez está más colapsada y abarrotada de malas prácticas por parte de desarrolladores web y anunciantes. Páginas que siguen cada movimiento que realizamos, anuncios que saltan por todos lados y contenido cada vez más pesado que consume nuestra tarifa de datos. Utilizar una bloqueador de anuncios parece inevitable, pero ¿qué pasa si el bloqueador de anuncios también hace uso de estas malas prácticas? Para esto hay una solución muy drástica pero realmente efectiva, y es desactivar el motor javascript en tu navegador. El problema es que la mayoría de webs dejarán de funcionarte. La otra solución para mi ha sido utilizar un bloqueador de contenido, uno concreto, Better.

El complemento que sólo bloquea los “malos anuncios”
Decidí volver a Better por la filosofía que hay detrás de este complemento para Safari. No quiero considerarlo un bloqueador de anuncios, porque no bloquea anuncios simplemente, sino que hace que la navegación sea mejor para el usuario. Para esto tiene dos objetivos:- Que la navegación sea más privada y segura. Por lo que no permitirá que los rastreadores de las webs sigan tus movimientos para conocerte mejor y ofrecerte anuncios y servicios más ajustados a tus preferencias.
- Que la navegación sea más liviana y por lo tanto más rápida. Para ello bloquea los ítems pesados que no sean de valor para el usuario, como por ejemplo anuncios con vídeos e imágenes muy grandes que hacen que cargar una página sea más lento y se refleje en tu tarifa de datos.


- Que se respete los derechos del usuarios: La libertad, el acceso gratuito, la privacidad… En general, todo aquello de Internet que haga del mundo un lugar mejor.
- Que se respete el esfuerzo humano y no se abusivo con lo que se le pide al usuario: Anuncios que engañan al usuario, ítems que hacen perder tiempo o procesos que entorpecen la navegación con pasos innecesarios serán bloqueados también.
- Que se respete la experiencia de usuario positiva del que navega por Internet: Beneficia a las webs y contenido que hacen que el usuario tengas una experiencia mejor navegando. La tecnología que es intuitiva, no molesta y sirve como ayuda para el usuario en vez de una molestia o carga extra.

Cómo instalar Better en el Mac, en el iPhone y en el iPad
Si te decides por usar Better lo único que debes hacer es instalar la app en tu dispositivo y comenzar a usar Safari (funciona exclusivamente con Safari, no lo hace en Chrome, Firefox u otros navegadores). Puedes adquirir la versión para iOS y la versión para macOS desde sus respectivas tiendas. Una vez instalada sólo asegúrate que en Mac está abierta, los abras porque aparece un icono en la barra de menú superior. Al abrirla por primera vez en debes seguir unos pasos para activarla en Safari:
- Abre Safari en tu Mac.
- Abre ‘Preferencias’ de Safari pulsando Cmd+. o desde la barra de menú.
- En ‘Extensiones’ activa Better.
- Abre Ajustes en tu iPhone o iPad.
- Dirígete a la sección ‘Safari’.
- En ‘Bloqueadores de contenido’ activa Better.

Vía | Applesfera
Comentarios